Volver
Es el fenómeno por el cual las personas utilizan aparatos electrónicos
durante la noche,
reduciendo las horas necesarias de sueño
.
Se estipula que
hasta un 48% de la población adulta e infantil
sufre de algún tipo de problema para conciliar el sueño.
Es el fenómeno por el cual las personas utilizan aparatos electrónicos
durante la noche,
reduciendo las horas necesarias de sueño
.
Se estipula que
hasta un 48% de la población adulta e infantil
sufre de algún tipo de problema para conciliar el sueño.
Consecuencias
Es el fenómeno por el cual las personas utilizan aparatos electrónicos
durante la noche,
reduciendo las horas necesarias de sueño
.
Se estipula que
hasta un 48% de la población adulta e infantil
sufre de algún tipo de problema para conciliar el sueño.
Consecuencias
Cansancio
Es el fenómeno por el cual las personas utilizan aparatos electrónicos
durante la noche,
reduciendo las horas necesarias de sueño
.
Se estipula que
hasta un 48% de la población adulta e infantil
sufre de algún tipo de problema para conciliar el sueño.
Consecuencias
Cansancio
Debilidad
Es el fenómeno por el cual las personas utilizan aparatos electrónicos
durante la noche,
reduciendo las horas necesarias de sueño
.
Se estipula que
hasta un 48% de la población adulta e infantil
sufre de algún tipo de problema para conciliar el sueño.
Consecuencias
Cansancio
Debilidad
Irritabilidad
Es el fenómeno por el cual las personas utilizan aparatos electrónicos
durante la noche,
reduciendo las horas necesarias de sueño
.
Se estipula que
hasta un 48% de la población adulta e infantil
sufre de algún tipo de problema para conciliar el sueño.
Consecuencias
Cansancio
Debilidad
Irritabilidad
Dificultad de aprendizaje
Es el fenómeno por el cual las personas utilizan aparatos electrónicos
durante la noche,
reduciendo las horas necesarias de sueño
.
Se estipula que
hasta un 48% de la población adulta e infantil
sufre de algún tipo de problema para conciliar el sueño.
Consecuencias
Cansancio
Debilidad
Irritabilidad
Dificultad de aprendizaje
Falta de concentración
y memoria
Es el fenómeno por el cual las personas utilizan aparatos electrónicos
durante la noche,
reduciendo las horas necesarias de sueño
.
Se estipula que
hasta un 48% de la población adulta e infantil
sufre de algún tipo de problema para conciliar el sueño.
Consecuencias
Cansancio
Debilidad
Irritabilidad
Dificultad de aprendizaje
Falta de concentración
y memoria
Defensas bajas
Motivos
Motivos
Falta de tiempo libre
La gran cantidad de actividades no dejan
tiempo para socializar o entretenernos,
por lo que se utiliza parte del tiempo
nocturno en esto.
Motivos
Falta de tiempo libre
La gran cantidad de actividades no dejan
tiempo para socializar o entretenernos,
por lo que se utiliza parte del tiempo
nocturno en esto.
Intimidad
Para muchos significa el único momento en
que pueden tener algo de intimidad y, por
ende, utilizar el móvil.
Motivos
Falta de tiempo libre
La gran cantidad de actividades no dejan
tiempo para socializar o entretenernos,
por lo que se utiliza parte del tiempo
nocturno en esto.
Intimidad
Para muchos significa el único momento en
que pueden tener algo de intimidad y, por
ende, utilizar el móvil.
Necesidad de integración
Son cada vez más los que publican
en las redes sociales el hecho de
encontrarse despiertos durante
la madrugada.
Motivos
Falta de tiempo libre
La gran cantidad de actividades no dejan
tiempo para socializar o entretenernos,
por lo que se utiliza parte del tiempo
nocturno en esto.
Intimidad
Para muchos significa el único momento en
que pueden tener algo de intimidad y, por
ende, utilizar el móvil.
Necesidad de integración
Son cada vez más los que publican
en las redes sociales el hecho de
encontrarse despiertos durante
la madrugada.
Prevención
Motivos
Falta de tiempo libre
La gran cantidad de actividades no dejan
tiempo para socializar o entretenernos,
por lo que se utiliza parte del tiempo
nocturno en esto.
Intimidad
Para muchos significa el único momento en
que pueden tener algo de intimidad y, por
ende, utilizar el móvil.
Necesidad de integración
Son cada vez más los que publican
en las redes sociales el hecho de
encontrarse despiertos durante
la madrugada.
Prevención
No dormir con aparatos
Que todos los móviles “duerman” en el pasillo
o en el salón, fuera de las habitaciones.
Motivos
Falta de tiempo libre
La gran cantidad de actividades no dejan
tiempo para socializar o entretenernos,
por lo que se utiliza parte del tiempo
nocturno en esto.
Intimidad
Para muchos significa el único momento en
que pueden tener algo de intimidad y, por
ende, utilizar el móvil.
Necesidad de integración
Son cada vez más los que publican
en las redes sociales el hecho de
encontrarse despiertos durante
la madrugada.
Prevención
No dormir con aparatos
Que todos los móviles “duerman” en el pasillo
o en el salón, fuera de las habitaciones.
Controlar su uso
Limitar el tiempo dedicado a los
dispositivos electrónicos ayudará a disminuir
el riesgo de sufrir complicaciones.
Motivos
Falta de tiempo libre
La gran cantidad de actividades no dejan
tiempo para socializar o entretenernos,
por lo que se utiliza parte del tiempo
nocturno en esto.
Intimidad
Para muchos significa el único momento en
que pueden tener algo de intimidad y, por
ende, utilizar el móvil.
Necesidad de integración
Son cada vez más los que publican
en las redes sociales el hecho de
encontrarse despiertos durante
la madrugada.
Prevención
No dormir con aparatos
Que todos los móviles “duerman” en el pasillo
o en el salón, fuera de las habitaciones.
Controlar su uso
Limitar el tiempo dedicado a los
dispositivos electrónicos ayudará a disminuir
el riesgo de sufrir complicaciones.
Dar ejemplo
Si los padres y madres siguen un hábito de
consumo tecnológico nocivo, es muy probable
que su hijo o hija sigan su ejemplo.
Recomendaciones
Recomendaciones
Reducir la luz azul
Algunos dispositivos tienen incorporada
la opción de “modo nocturno”.
También existen aplicaciones que
se pueden descargar.
Recomendaciones
Reducir la luz azul
Algunos dispositivos tienen incorporada
la opción de “modo nocturno”.
También existen aplicaciones que
se pueden descargar.
Dormitorio cómodo
Nuestra habitación debe ser
propicia para el descanso, un lugar libre
de ruidos, cómodo y con poca luz.
Recomendaciones
Reducir la luz azul
Algunos dispositivos tienen incorporada
la opción de “modo nocturno”.
También existen aplicaciones que
se pueden descargar.
Dormitorio cómodo
Nuestra habitación debe ser
propicia para el descanso, un lugar libre
de ruidos, cómodo y con poca luz.
Practicar deporte
El ejercicio físico mejora el
insomnio, el estado de ánimo y el
sueño excesivo por las mañanas.
Recomendaciones
Reducir la luz azul
Algunos dispositivos tienen incorporada
la opción de “modo nocturno”.
También existen aplicaciones que
se pueden descargar.
Dormitorio cómodo
Nuestra habitación debe ser
propicia para el descanso, un lugar libre
de ruidos, cómodo y con poca luz.
Practicar deporte
El ejercicio físico mejora el
insomnio, el estado de ánimo y el
sueño excesivo por las mañanas.
Relajación
Establecer rituales para relajarse como
tomar infusiones, baños calientes,
ejercicios de respiración, etc.
Recomendaciones
Reducir la luz azul
Algunos dispositivos tienen incorporada
la opción de “modo nocturno”.
También existen aplicaciones que
se pueden descargar.
Dormitorio cómodo
Nuestra habitación debe ser
propicia para el descanso, un lugar libre
de ruidos, cómodo y con poca luz.
Practicar deporte
El ejercicio físico mejora el
insomnio, el estado de ánimo y el
sueño excesivo por las mañanas.
Relajación
Establecer rituales para relajarse como
tomar infusiones, baños calientes,
ejercicios de respiración, etc.
Aparcar los móviles
Escoger un sitio de la casa en donde se
puedan dejar todos los aparatos
electrónicos durante la noche.
Por un uso
de la tecnología
'Vamping': El ladrón del sueño
'Vamping': El ladrón del sueño
Por un uso
de la tecnología
Es el fenómeno por el cual las personas
utilizan aparatos electrónicos durante la
noche,
reduciendo las horas necesarias de
sueño
.
Se estipula que
hasta un 48% de la población
adulta e infantil
sufre de algún tipo
de problema para cociliar el sueño.
Consecuencias
Cansancio
Debilidad
Irritabilidad
Dificultad de aprendizaje
Falta de concentración
y memoria
Defensas bajas
Motivos
Falta de tiempo libre
La gran cantidad de actividades no dejan
tiempo para socializar o entretenernos,
por lo que se utiliza parte del tiempo
nocturno en esto.
Intimidad
Para muchos significa el único momento en
que pueden tener algo de intimidad y, por
ende, utilizar el móvil.
Necesidad de integración
Son cada vez más los que publican
en las redes sociales el hecho de
encontrarse despiertos durante
la madrugada.
Prevención
No dormir con aparatos
Que todos los móviles “duerman” en el pasillo
o en el salón, fuera de las habitaciones.
Controlar su uso
Limitar el tiempo dedicado a los
dispositivos electrónicos ayudará a disminuir
el riesgo de sufrir complicaciones.
Dar ejemplo
Si los padres y madres siguen un hábito de
consumo tecnológico nocivo, es muy probable
que su hijo o hija sigan su ejemplo.
Recomendaciones
Reducir la luz azul
Algunos dispositivos tienen incorporada
la opción de “modo nocturno”.
También existen aplicaciones que
se pueden descargar.
Dormitorio cómodo
Nuestra habitación debe ser
propicia para el descanso, un lugar libre
de ruidos, cómodo y con poca luz.
Practicar deporte
El ejercicio físico mejora el
insomnio, el estado de ánimo y el
sueño excesivo por las mañanas.
Relajación
Establecer rituales para relajarse como
tomar infusiones, baños calientes,
ejercicios de respiración, etc.
Aparcar los móviles
Escoger un sitio de la casa en donde se
puedan dejar todos los aparatos
electrónicos durante la noche.
Política de cookies
Política de privacidad